top of page

WORK 

HIGTHLIGTH 

NULO

En los últimos años Juanito Conte ha desarrollado un cuerpo de obra reconocible por el uso del color y el desarrollo de un lenguaje pictórico informado por las técnicas de impresión heredadas de las artes gráficas. Son evidentes estas referencias en lo plenos de color, las retículas, los degrades y los ‘hard edges’ (bordes duros) junto a los fluorescentes day-glo.

 

Su investigación busca examinar las estructuras que emergen de este lenguaje y proponer a la percepción como un fenómeno consciente. Atención: La percepción necesita participación, recordaba el artista catalán Antoni Muntadas a comienzo de siglo. En sus pinturas Conte dibuja con color piezas de lienzo mediante procesos técnicos diversos, imprime, sobre imprime, graba, enmascara y cubre superficies con pintura aplicada con un rodillo de diferentes formas, para pronunciar reflejos y generar texturas de las superficies.

 

Este proceso: inventivo y laborioso ejemplifica su interés en amplificar y componer estructuras visuales. Son los detalles: encuentros y desencuentros los que provocan descubrimientos y los transforman en preguntas abiertas más grandes, en un intento de transformar el arte en especulación o propuesta.

HIGTHLIGTH II:

bottom of page